Ir al contenido principal

Ampliación del Palacio Euskalduna

Resolver la complejidad

  • Arquitectura:
    Federico Soriano & Asociados
  • Propiedad:
    Palacio Euskalduna
  • Fachadista:
    Laguna Belvis
  • Dirección:
    Abandoibarra Etorb., 4, Abando, 48011 Bilbo, Bizkaia
  • Ciudad:
    Bilbao

Ampliación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Bilbao, realizado a los pies del edificio original, aprovechando el desnivel del terreno. Se trata de un espacio único conformado bajo una cubierta plana y una fachada perimetral acristalada que delimita el espacio. La ampliación del edificio se ejecuta en un plazo de 9 meses desde la adjudicación. 

La cubierta se diseña como un sistema de crestas y valles que cambian de dirección, replicando la heterogeneidad del mar y su indefinición formal. La fachada también se diseña a partir de formas sinuosas que se alejan de la construcción tradicional de cerramientos acristalados. 

  • Arquitectura
    Federico Soriano & Asociados
  • Propiedad
    Palacio Euskalduna
  • Fachadista
    Laguna Belvis
  • Dirección
    Abandoibarra Etorb., 4, Abando, 48011 Bilbo, Bizkaia
  • Ciudad
    Bilbao

Sistema Constructivo

Cubierta / La cubierta se realiza con paneles modulares de 12,00 m x 2,40 m; Para su realización se desarrollan en taller módulos de resina de poliéster reforzados con fibra de vidrio y compuestos por varias capas: una piel exterior estanca de chapa de acero inoxidable de 1,5 mm de espesor; núcleo interior de aislamiento rígido estructural tipo PET laminado a una piel interior de resina de poliéster ignífuga reforzada con fibra de vidrio. El conjunto funciona como un único elemento estructural que garantiza la estabilidad y la resistencia de la cubierta. Los paneles estarán machihembrados en las juntas mediante un perfil de pultrusion de remate para garantizar la estanqueidad. El gran tamaño de los paneles hace que se reduzcan los plazos de ejecución y que el número de juntas entre paneles se minimice, reduciendo así el riesgo de filtraciones.

Fachada / La fachada se realiza mediante un muro cortina tradicional de montantes y travesaños con perfilería de acero y sistema de estanqueidad de gomas continuas, solapadas y pegadas de EPDM. Los vidrios serán dobles acristalamientos que disponen de serigrafías en 2 caras de los vidrios para dotar de profundidad a la fachada. Los dibujos imitan las crestas y valles de la propia cubierta.

Localización