Ir al contenido principal

Certamen de la VIII Edición de los Premios AEO Asociación Española de Oficinas, Madrid

El pasado 29 de noviembre se ha celebrado en Madrid la VIII edición de los premios AEO; ENAR ha participado como consultor de fachada en los 3 proyectos finalistas en la categoría de rehabilitación, los proyectos resultantes han sido: Complejo Triada, Edificio KOI y Edificio Ombú, todos en Madrid.

OMBÚ, propiedad de Acciona Inmobiliaria, recibió el premio a “Mejor Rehabilitación” por haber sabido dar una nueva vida a un edificio en desuso, protegido y emblemático de Madrid, recuperando espacios existentes y creando alguno nuevo.

ENAR, dentro de proyecto OMBÚ ha participado en la consultoría de las carpinterías propias del edificio antiguo y en la del nuevo cerramiento de la planta menos uno.

Participación de ENAR en el I Congreso de ASEFAVE, Madrid

Participación de ENAR el viernes 24 de noviembre en el I Congreso ASEFAVE con la ponencia de Ana Gallego sobre el proyecto europeo Basajaun “Redefinir la Construcción en Madera”, un edificio a escala real cerca de Burdeos en Francia. Se trata de un proyecto de investigación sobre construcción sostenible liderado por Tecnalia y definido por los arquitectos UNStudio; se ha desarrollado a lo largo de estos últimos cuatro años, y está prevista su finalización en 2024. El proyecto tiene una doble objetivo: por un lado, desarrollar nuevos materiales de construcción a partir de aquellas partes que se desechan de los árboles y así cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea, y por otra, desarrollar una aplicación que controle el proceso desde la extracción de la materia prima, hasta su aplicación en la construcción.

El proyecto consta de un conjunto de tres viviendas para profesores dentro de las instalaciones de un colegio. El cerramiento exterior de las viviendas se realiza con módulos multicapa prefabricados con perfilería en composite, con fibras de basalto y una resina de bio-poliéster con virutas de madera en su interior.

II Jornada Técnica ENAR “Oportunidad en la Industrialización de las Fachadas”

El 15 de noviembre, tuvo lugar la celebración de la II Jornada Técnica ENAR con el título de “Oportunidad en la Industrialización de Fachadas”, organizada por ENAR en el salón de actos de IETcc Instituto Eduardo Torroja en Madrid; Participaron como ponentes, Julen Astudillo de Tecnalia, Antonio Blázquez de IETcc Eduardo Torroja, Xavier García de Inasus, Samuel Tortosa de Butech,  D. Clemente González Soler de Albérico, Gleb Yakushev de Spans Building Tech, Sandra Llorente de Lignum Tech, Mateo Marcos de ENAR, Jacobo Peláez-Campomanes de ENAR y actuando como organizador y presentador de la Jornada Jesús Cerezo de ENAR. A continuación tuvo lugar una mesa redonda y un debate contando con la participación de Javier Martín de Bustamante de Dragados, Eduardo Ortega de Ferrovial, Eduardo Romero de FCC, César Frías de Morph y Reyes Martín de Solumet; en esta ocasión fue Miguel Á. Núñez de ENAR quién actuó como moderador. La Jornada Técnica despertó el interés en los asistentes por su contenido completando el aforo del el salón de actos del Instituto Eduardo Torroja. Posteriormente se ofreció un vino español, donde tanto participantes como asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones sobre los temas tratados.

Castellana 163, ya se están realizando la primeras pruebas de iluminación

En abril del 2019 comenzaron las pruebas de iluminación de Castellana 163 en la Calle Poeta Joan Maragall (antigua calle Capitán Haya).

El diseño de la rehabilitación ha sido realizado por Galán Lubascher Arquitectos. Enar Envolventes Arquitectónicas ha colaborado en la consultoría de fachada. #arquitectura #envolventesarquitectonicas.

ENAR participa en la Conferencia ‘Structural Glass Facades’ de Lisboa

Con motivo del 20 aniversario de la Asociación Portuguesa de Construcción Metálica y Mixta (CMM), el pasado 11 de noviembre de 2017 tuvo lugar en Lisboa la Jornada de Formación sobre Vidrio Estructural denominada “Structural Glass Facades: From sketch to the final construction”.

El equipo de conferenciantes estuvo formado por algunos de los profesionales más relevantes del sector del vidrio estructural y las envolventes arquitectónicas. La variedad de disciplinas representadas por los ponentes ofreció una visión muy extensa para abarcar la complejidad que supone la realización de un proyecto de vidrio estructural. Entre los ponentes invitados, cabe destacar la presencia de Miguel Ángel Núñez, Director Técnico de ENAR Envolventes Arquitectónicas.

Los asistentes fueron estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectos y técnicos ligados al mundo del vidrio estructural, la ingeniería y el diseño de envolventes.

ENAR participa en el Congreso Internacional Glass Performance Days – GPD 2017

Entre los días 28 y 30 de junio tuvo lugar el congreso GPD 2017 (Glass Performance Days) en Tampere, Finalndia. Este es, sin duda, uno de los eventos más prestigiosos del mundo relacionados con la industria del vidrio y su utilización en construcción y automoción. Esta edición coincidió con el 25 aniversario de la primera jornada, celebrada en Tampere en 1992. El lema de esta edición ha sido “Groth, Knowledge, New generation. All Eyes on Glass”.

Como todas las ediciones, se han congregado muchas de las personas y entidades más relevantes en el mundo del vidrio a nivel internacional. Fabricantes, diseñadores, fachadistas, científicos e investigadores…

Entre los participantes destaca la presencia de ENAR por medio de Jesús Cerezo y Miguel Ángel Núñez. Ambos han participado por segunda vez como ponentes en el congreso de Finlandia presentando dos trabajos recientes:

Jesús Cerezo presentó la ponencia titulada “New concept of horizontal structural elements in glass: self-bearing TT shape plate”, como continuación del trabajo de investigación desarrollado por el autor. En el trabajo se describe el diseño y proceso de ensayo de un prototipo de elemento prefabricado de placa pretensada de vidrio estructural.

Miguel Ángel Núñez presentó la ponencia titulada “Structural glass in building restoration for the Torre Europa’s entrance hall”, en el que describió el proceso de diseño del nuevo pabellón de vidrio estructural que da acceso al emblemático edificio madrileño de Torre Europa.

ENAR participa en el VII Congreso Internacional de Estructuras ACHE

El día 20 de junio de 2017 tuvo lugar el VII Congreso Internacional de Estructuras de la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural (ACHE).

Entre los ponentes invitados, cabe destacar la presencia de Jesús Cerezo y Miguel Ángel Núñez, consultores de fachadas en ENAR Envolventes Arquitectónicas. Los temas tratados en sus ponencias fueron respectivamente “Nueva Sede Banco Popular Fase II. Salón de Actos” y “Elementos de sombreamiento de materiales compuestos”.

ENAR participa en ‘Facade Engineering with a New Approach’ en Teherán

El pasado 9 de mayo de 2017 tuvo lugar el seminario técnico ‘Facade Engineering with a New Approach’ en la Sharif University of Technology de Teherán. La jornada ha sido organizada por la empresa Parsa Gostar Sazeh Company, una de las compañías más destacadas en el campo del diseño y de la ingeniería de fachadas del país.

Al acto asistieron dos representantes de Alkimya Spain ConsultantsJesús Cerezo que presentó la ponencia “Unitized system in facades”; y Jacobo Peláez-Campomanes, que presentó la ponencia “Composite materials in architectural envelopes”.

Otro de los conferenciantes fue Alireza Khaloo Distinguished Professor ACI Fellow, PE Head of Center of Excellence in Structures and Earthquake Engineering (CESEE) in Civil Engineering Department, Sharif Univ. of Technology, Teherán, Irán, que presentó una ponencia sobre necesidades estructurales de fachadas.

ENAR Envolventes Arquitectónicas forma parte de la UTE Alkimya Spain Consultants para la realización de proyectos en el extranjero. El arquitecto David Torres realizó la presentación pública de la compañía y realizó las labores de comunicación, desarrollo y coordinación durante la estancia de los consultores de fachada.

ENAR participa en “La industrialización en la construcción y el Composite”

El 4 de abril de 2017 tuvo lugar en Valencia la I Jornada Internacional “La industrialización en la construcción y el Composite” organizada por DIAB Spain en el Colegio de Arquitectos de Valencia.

El objetivo de esta Jornada fue demostrar cómo los materiales compuestos pueden convertirse en una solución idónea para su uso en la construcción de fachadas gracias a su ligereza, resistencia y a la posibilidad de emplear formatos de grandes dimensiones con gran variedad de acabados.

La presentación corrió a cargo de Adolfo Alonso, como Director General de DIAB Spain.  Fernando Olba, arquitecto Director de Fernando Olba A+U, actuó como moderador de la Jornada. Participaron ponentes nacionales e internacionales de diferentes disciplinas (industria, transporte, aeronáutica, entre otras).

Entre las diversas ponencias, Miguel A. Núñez, como Arquitecto y Director Técnico de ENAR Envolventes Arquitectónicas, presentó las “Ventajas del Composite en la construcción y proyectos de referencia”; por su parte, Jesús Cerezo, como Arquitecto y Director General de ENAR participó en el coloquio sobre nuevas soluciones industriales para Composites en el sector de la construcción y su normativa.  La conferencia tuvo lugar en el Colegio de Arquitectos de Valencia.