Ir al contenido principal

ENAR PRESENTA EL ZAK WORLD FAÇADES 2025

EL pasado 20 de marzo de 2025, ha tenido lugar el Hotel Novotel Center de Madrid una nueva edición de ZAK World of Façades. Se trata de uno de los eventos de referencia en el sector de las envolventes arquitectónicas; Miguel Ángel Núñez, Director Técnico de ENAR, ha sido el encargado de presentar la jornada promovida por Reynaers, dando la bienvenida a los asistentes y moderando la mesa redonda sobre “Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes en la Construcción”.

 En este mismo acto, Mateo Marcos, Director de Calidad de ENAR, ha participado en una mesa redonda donde se ha tratado el tema «Evolución en las Fachadas: Respuestas Globales al Riesgo de Incendios», una cuestión clave en el desarrollo de soluciones más seguras y eficientes en la arquitectura de envolventes.

Este encuentro ha reunido a expertos del sector para debatir sobre innovación, sostenibilidad y nuevas tendencias en el diseño de fachadas; en definitiva, ha sido un espacio ideal para compartir conocimientos y seguir impulsando el futuro del sector de fachadas.

Formación interna de ENAR en su sede de Las Rozas organizada por REYNAERS ALUMINIUM

El  pasado viernes 24 de enero, todo el equipo de ENAR, se reunió en la sede de la oficina de Las Rozas para asistir a un curso de formación. La empresa encargada de impartir este curso ha sido Reynaers Aluminium España  que nos ilustró sobre proyectos y soluciones singulares de fachada; para ello contamos con la experiencia de Teodor Caragioiu, especialista en Fachadas en Reynaers Aluminium en Duffel, Bélgica, el cual realizó una intervención destacando principalmente el proceso de diseño de fachadas singulares y los casos de éxito con soluciones especiales.

CELEBRACIÓN ANIVERSARIO 25 AÑOS ENAR 7 DE NOVIEMBRE, COAM

El pasado 7 de noviembre se celebró el 25 Aniversario de ENAR, por este motivo se organizó un acto que tuvo lugar en el COAM donde compartimos momentos únicos con clientes y colaboradores.

Pablo Olalquiaga, Vicedecano del Colegio, nos dio la bienvenida dando inicio al evento; seguidamente, Luis Ignacio Vicente del Olmo, Consejero Estratégico de PONS IP, nos ofreció una inspiradora ponencia sobre “Inteligencia Artificial”.

A lo largo de la velada, contamos con las intervenciones de los tres socios de ENAR, Miguel A Núñez, Mateo Marcos y Jesús Cerezo que tuvieron la oportunidad de agradecer a los asistentes su presencia y colaboración durante estos veinticinco años.

Fue una tarde llena de momentos emocionantes, donde Jesús Cerezo Miguel, Director General de ENAR, cerró la jornada con la presentación del libro conmemorativo del 25 Aniversario “El reto de la Envolvente Arquitectónica”.

EDIFICIO CAJAMAR, ALMERIA

ENAR ha participado como Consultor de Fachada en la nueva Sede Central de Cajamar (BCC) en Almería que cuenta con un diseño innovador y funcional proyectado por el estudio de Arquitectos Ayala. Se trata de un edificio integrado por seis volúmenes de oficinas en distinta orientación, están unidos por un volumen central inferior en la cara norte donde se sitúa el vestíbulo y el acceso principal. La ejecución de Fachada ha sido llevada a cabo con la empresa Inasus como contratista principal, los vidrios han sido fabricados por Tvitec y la perfilería ha sido extruida por Cortizo.

El edificio se caracteriza por los vuelos de los prefabricados de hormigón situados en el canto del forjado, que forman unas pasarelas perimetrales. La envolvente térmica se sitúa en la cara interior, con perfilería de muro cortina entre los prefabricados, con vidrios se suelo a techo y despiece coordinado con la posición de los pilares, resultando paños de unos 3 metros de alto x 4,05 de ancho. En la cara exterior del prefabricado se sitúa un peine de dobles lamas de aluminio lacadas en distintos colores según el bloque, donde la lama de la cara interior se gira en función de la orientación de la fachada para garantizar una protección solar más optimizada de la fachada acristalada.

En los testeros se sitúan unas terrazas con barandillas de vidrio. Las lamas aquí son perpendiculares a las fachadas longitudinales y de doble densidad, con lamas horizontales de conexión entre las dos fachadas a nivel de cubierta, soportadas por ménsulas en voladizo desde la fachada testero de cada volumen.

Destaca el espacio del vestíbulo, donde los volúmenes de los prefabricados y las lamas llegan al interior y se maclan con el espacio de triple altura. Aquí se sitúa un cerramiento de vidrio serigrafiado con orientación sur, soportado por costillas de vidrio de 10 metros de altura.

ENAR en el Congreso Internacional sobre la Aplicación Arquitectónica y Estructural del Vidrio – Challenging Glass Conference 9 TU Delft

Asistencia de ENAR, Envolventes Arquitectónicas al Challenging Glass Conference 9 en Delft;  La Conferencia Internacional bianual, tiene como objetivo reunir a diseñadores, ingenieros, investigadores e industriales del vidrio y de las fachadas para debatir sobre la aplicación arquitectónica y estructural del vidrio.

Las jornadas se han celebrado los días 19 y 20 de junio en el Aula Congrescentrum de la TU Delft  y se han abordado temas destacables como la innovación, la sostenibilidad, la reciclabilidad y los nuevos usos. Para su celebración  se ha contado con patrocinadores de gran prestigio como Saint-Gobain, Eastman, Kuraray, Sedak, Dow, Octatube, Permasteelisa Group y la Universidad Técnica de Delft y han participado grandes oradores dentro de su programa destacando las ponencias de Mirage: Transforming deserts to glass, Manual de vidrio estructural y Waste no more: new desing paradigms for reuse. A lo largo de las sesiones se han brindado muchas oportunidades para establecer contactos durante los descansos, la cena de la conferencia y las distintas actividades sociales del programa.

Participación de ENAR en el Máster de Arquitectura de Málaga y en las Jornadas celebradas en la Asociación Española de cerámica en Castellón, organizadas por DIAB

El pasado 26 de abril, Miguel A Núñez Díaz, Director Técnico de ENAR, fue invitado por la Universidad de Arquitectura de Málaga para impartir una clase en el Máster de Arquitectura y Sostenibilidad. Desde ENAR quisiéramos  agradecer la oportunidad a Ciro De la Torre y a todos los asistentes por la oportunidad.

El 8 de mayo han tenido lugar las Jornadas organizadas por DIAB y celebradas en la Asociación Española de la Cerámica en Castellón; el evento tuvo una máxima difusión ya que se combinó con una asistencia tanto presencial como online; ENAR ha sido partícipe de este encuentro con la intervención de Jesús Cerezo, que habló sobre la “Industrialización de Fachadas Tecnológicas” y de las ventajas que supone para el sector el uso de “Fachadas Industrializadas” tales como el control de coste, la reducción de plazo de ejecución, la reducción de huella de carbono, el aumento de seguridad en el trabajo y la introducción de la mujer en el sector de la construcción.También presento diferentes casos de éxito como la fachada de Castellana 85, Touluse Bussines School, Residencia Pallar y por supuesto la gran premiada Fachada Gabriel Garcia Márquez, conde se usó el sistema Sandwich con nucleos de PET de Diab y materiales compuestos.

ENAR PATROCINADOR DEL EVENTO EN EL COAM ORGANIZADO POR ORTIZ LEÓN ARQUITECTOS A TRAVÉS DEL CTBUH

ENAR, ha colaborado como patrocinador en un evento exclusivo celebrado el pasado 20 de marzo en el COAM sobre edificios en altura y urbanismo en España, la jornada ha sido organizada por Ortiz León Arquitectos en colaboración con CTBUH. El tema principal del acto ha invocado a la elección de diseñar nuevos edificios o por el contrario, la adaptación de los ya existentes en aras de la responsabilidad ambiental, económica y social, con ello no se ha tratado de crear un conflicto entre ambas, sino todo lo contrario, el objetivo de la jornada ha sido la búsqueda de la armonía entre lo viejo y lo nuevo, a través de estrategias de transformación y crecimiento.

El evento ha contado con una máxima asistencia donde planificadores urbanos, promotores, arquitectos y otros líderes del sector, han podido debatir sobre las innovaciones más relevantes de la industria en la actualidad y exponer sus opiniones sobre las edificaciones en altura. El acto ha sido presentado por D. Iñigo Ortiz, socio fundador de Ortiz León Arquitectos y ha contado con la colaboración de ponentes como D. Mark Fenwick entre otros, la jornada ha estado patrocinada por: TVITEC-CRICURSA, INASUS, MARTIFER, VALLADARES., TK Elevator, SIFNIFY, SCHÜCO , SAINT-GOBAIN, SAN JOSE, SCW y ENAR.

Certamen de la VIII Edición de los Premios AEO Asociación Española de Oficinas, Madrid

El pasado 29 de noviembre se ha celebrado en Madrid la VIII edición de los premios AEO; ENAR ha participado como consultor de fachada en los 3 proyectos finalistas en la categoría de rehabilitación, los proyectos resultantes han sido: Complejo Triada, Edificio KOI y Edificio Ombú, todos en Madrid.

OMBÚ, propiedad de Acciona Inmobiliaria, recibió el premio a “Mejor Rehabilitación” por haber sabido dar una nueva vida a un edificio en desuso, protegido y emblemático de Madrid, recuperando espacios existentes y creando alguno nuevo.

ENAR, dentro de proyecto OMBÚ ha participado en la consultoría de las carpinterías propias del edificio antiguo y en la del nuevo cerramiento de la planta menos uno.

Participación de ENAR en el I Congreso de ASEFAVE, Madrid

Participación de ENAR el viernes 24 de noviembre en el I Congreso ASEFAVE con la ponencia de Ana Gallego sobre el proyecto europeo Basajaun “Redefinir la Construcción en Madera”, un edificio a escala real cerca de Burdeos en Francia. Se trata de un proyecto de investigación sobre construcción sostenible liderado por Tecnalia y definido por los arquitectos UNStudio; se ha desarrollado a lo largo de estos últimos cuatro años, y está prevista su finalización en 2024. El proyecto tiene una doble objetivo: por un lado, desarrollar nuevos materiales de construcción a partir de aquellas partes que se desechan de los árboles y así cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea, y por otra, desarrollar una aplicación que controle el proceso desde la extracción de la materia prima, hasta su aplicación en la construcción.

El proyecto consta de un conjunto de tres viviendas para profesores dentro de las instalaciones de un colegio. El cerramiento exterior de las viviendas se realiza con módulos multicapa prefabricados con perfilería en composite, con fibras de basalto y una resina de bio-poliéster con virutas de madera en su interior.

II Jornada Técnica ENAR “Oportunidad en la Industrialización de las Fachadas”

El 15 de noviembre, tuvo lugar la celebración de la II Jornada Técnica ENAR con el título de “Oportunidad en la Industrialización de Fachadas”, organizada por ENAR en el salón de actos de IETcc Instituto Eduardo Torroja en Madrid; Participaron como ponentes, Julen Astudillo de Tecnalia, Antonio Blázquez de IETcc Eduardo Torroja, Xavier García de Inasus, Samuel Tortosa de Butech,  D. Clemente González Soler de Albérico, Gleb Yakushev de Spans Building Tech, Sandra Llorente de Lignum Tech, Mateo Marcos de ENAR, Jacobo Peláez-Campomanes de ENAR y actuando como organizador y presentador de la Jornada Jesús Cerezo de ENAR. A continuación tuvo lugar una mesa redonda y un debate contando con la participación de Javier Martín de Bustamante de Dragados, Eduardo Ortega de Ferrovial, Eduardo Romero de FCC, César Frías de Morph y Reyes Martín de Solumet; en esta ocasión fue Miguel Á. Núñez de ENAR quién actuó como moderador. La Jornada Técnica despertó el interés en los asistentes por su contenido completando el aforo del el salón de actos del Instituto Eduardo Torroja. Posteriormente se ofreció un vino español, donde tanto participantes como asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones sobre los temas tratados.