Ir al contenido principal

PARTICIPACIÓN DE ENAR EN GLASS PERFORMANCE DAYS – FINLANDIA 2023

ENAR asiste al Congreso de vidrio GPD (GLASS PERFORMANCE DAYS 2023) en Tampere, Finlandia, presentando dos conferencias sobre los trabajos realizados recientemente.

Por un lado, Mateo Marcos ha intervenido con una ponencia sobre el vidrio estructural de la marquesina del edificio en la calle Serrano 88 en Madrid diseñada por CBRE, en la que se ha sustituido la marquesina anterior por un volumen de vidrio para obtener más trasparencia y continuidad en la fachada vertical. Los elementos soporte son unas ménsulas de vidrio laminadas que se empotran en unas cajas de acero inoxidable que a su vez trasfiere las cargas y los momentos a la estructura del edificio.

Por otro lado, Miguel Núñez ha expuesto la actuación de vidrio estructural en el acceso de Castellana 85, diseñado por Ortiz León  para Merlin Properties, en el que se ha llegado a un nivel de transparencia, iluminación natural del vestíbulo y relevancia en el diseño y construcción verdaderamente inusitado. La mínima expresión de los dos lienzos de vidrio con fijaciones ocultas en los extremos se optimizan cuando conectándolas simplemente por unas barras perpendiculares consiguen trabajar en conjunto contra el viento evitando la perfilería vista.

PARTICIPACIÓN DE ENAR EN LA JORNADA “Integración de soluciones fotovoltaicas en edificios. Proyecto BIPVBOOST: soluciones y experiencias”

ENAR  presentó una ponencia en la Jornada ISFOC el pasado día 13 de abril con la participación de Jacobo Peláez-Campomanes en Puertollano.

La jornada contó con representantes y expertos en el campo BIPV españoles de centros tecnológicos, fabricantes de soluciones, empresas de la construcción, y con la posterior visita a la instalación piloto de ISFOC con barandilla y suelos fotovoltaicos en los que colaboró ENAR.

El objetivo de la Jornada se ha centrado en acercar a los asistentes a una demostración real de integración fotovoltaica en edificios a través del proyecto piloto ejecutado en ISFOC.

Los asistentes han podido descubrir que la utilización de módulos fotovoltaicos como componentes de un edificio, permiten la sustitución de materiales de construcción convencionales, tales como cerramientos de techos, lucernarios, pérgolas, fachadas y barandillas, que son pasivos energéticamente, por materiales activos capaces de generar energía a partir de la radiación solar incidente. La integración arquitectónica de la energía solar fotovoltaica, conocida internacionalmente con el acrónimo BIPV (Building-Integrated Photovoltaics) constituye una de las herramientas clave para la consecución de edificios de energía cero (ZEB) o de energía positiva.

Participación de ENAR en la Jornada Técnica del MEETMAT y ZAK WORLD OF FACADES 2023, MADRID

El pasado 23 de marzo ENAR intervino en dos ponencias del Congreso Internacional ZAK World of Facades. Por un lado Miguel Ángel Núñez, director técnico de ENAR, hizo la presentación de la ponencia “Un cambio en la envolvente por el planeta” y por otro Ricardo Arauz participó en la mesa redonda en la que se habló del edificio ENTEGRA, exponente del diseño, la innovación y la sostenibilidad.

Jesús Cerezo, estuvo de moderador en la mesa redonda de la Jornada Técnica del MeetMat “Estética, funcionalidad y eficiencia en la piel del edificio” organizada por el MATCOAM en Colegio de Arquitectos de Madrid en la que se presentaron cinco ponencias de alto nivel de arquitectos con respecto a edificios.

La biblioteca Gabriel Garcia Márquez, Barcelona. Recibe el Premio NAN 2022 al Mejor Equipamiento

Envolventes Arquitectónicas ENAR ha colaborado como consultoría de fachada en el proyecto de la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona. El trabajo de SUMA Arquitectura ha resultado ganador al “mejor equipamiento” en los Premios NAN 2022 a los mejores Proyectos de Arquitectura.

El edificio está construido con estructura de madera contralaminada y sobre ella se ha instalado una fachada ventilada con lamas de composite GRP en distintas orientaciones. El diseño del estudio de arquitectura perseguía simbolizar a mayor escala el canto blanco del interior de los libros.

En las zonas de visión siempre se ha tratado de incorporar el mayor formato de vidrio posible sobre sistemas de carpintería de ventana y muro cortina de aluminio. Las embocaduras de los grandes huecos se han realizado con paneles de alta densidad.. Solo se han empleado vidrios con protección térmica y acústica para aumentar en lo posible la transmisión luminosa y así favorecer la entrada de la luz natural.

El proyecto cuenta con lucernarios y lamas de protección solar en su cubierta, además de paneles fotovoltaicos.

ASISTENCIA A VETECO 2022, MADRID

ENAR ha participado con su asistencia del 15 al 18 de noviembre de 2022 en VETECO, el Salón Internacional de la Ventana, el Vidrio y la Protección Solar en IFEMA (Madrid).

En una de las visitas que tuvo lugar el día 17 de noviembre, Jesús Cerezo, Miguel Ángel Núñez y Mateo Marcos, estuvieron acompañados de algunos de sus clientes como Typsa, Sener, Ayesa, Arquitectos Ayala, Batlle i Roig, Ortiz León, Estudio Lamela y Ruiz Barbarín, en la que se expusieron las novedades más destacadas.

En definitiva, fue un encuentro distendido y práctico para todas las empresas del sector con una exitosa asistencia. Por la tarde se disfrutó de una ruta por Madrid en minibús visitando los edificios en los que ENAR había colaborado en sus fachadas.

 

DELIBERACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL II CONCURSO DE FACHADAS TECNOLOGICAS SOBRE LOS TRABAJOS TFM 2020 Y 2021

Se han fallado en ENAR los premios al Segundo Concurso de fachadas tecnológicas sobre los trabajos TFM (PFC) 2020 y 2021 organizado por Envolventes Arquitectónicas ENAR SLP en colaboración con el Departamento de Construcción de la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid, el Área de Arquitectura de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid, el Departamento de Arquitectura de la escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. El Premio al “Mejor detalle constructivo de fachada tecnológica”  se ha concedido a D. Álvaro Márquez Martín  por su trabajo “(RE) EVOLUCIÓN LAGRANJA” y el Premio a la “Mejor innovación de fachada tecnológica” se ha concedido a D. Juan Carlos Cervantes Cárdenas por su trabajo “RESPIRA AMAZONIA”.

El acto de entrega de premios tuvo lugar en ENAR el 27 de octubre de 2021.

2º CONCURSO DE FACHADAS TECNOLOGICAS ENAR

La empresa Envolventes Arquitectónicas ENAR SLP, convoca por segunda vez el Concurso de Fachadas Tecnológicas sobre los Trabajos Fin de Master 2020 y 2021. En esta ocasión ENAR cuenta, para su difusión, con las escuelas que imparten Máster habilitante en Arquitectura: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad Nebrija, Universidad de Alcalá.

El concurso está concebido para difundir y poner en valor los proyectos preprofesionales de los estudiantes. ENAR pretende con esta iniciativa motivar a los alumnos para que, una vez finalizados sus estudios, adquieran herramientas más sólidas de cara a su incorporación al mundo laboral.

PARTICIPACIÓN DE ENAR EN LA MESA REDONDA SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE 360°

Miguel Ángel Núñez Díaz, socio y Director Técnico de ENAR Envolventes Arquitectónicas, formará parte el día 16 de junio de la mesa redonda sobre “Construcción Sostenible 360°: Creando mejores espacios para una habitabilidad sostenible” en el CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS organizado por la Cámara de Castellón y cuyo patrocinador premium es CaixaBank.

Edificio de oficinas GMP, Las Tablas, Madrid

ENAR ha participado como consultoría de fachadas en el proyecto del edificio de oficinas ARQBOREA de GMP. Ortiz León Arquitectos se ha encargado de llevar a cabo este interesante proyecto desde el diseño hasta la ejecución. El edificio se compone de tres naves de oficinas diáfanas separadas por dos núcleos de comunicación vertical.

En las fachadas Este y Oeste se ha dispuesto una doble piel “verde” en la que se incorpora la naturaleza en el interior de la fachada y de este modo también se incorpora al confort de los usuarios.

Las fachadas laterales de las naves cuentan con una fachada activa cuyo colchón de aire interior es aprovechado por el sistema de climatización para el ahorro energético del edificio.

Ana Gallego participa en el congreso de ZAK facades

El miércoles 16 de septiembre del 2020, ENAR presentó una ponencia compartida en el congreso de ZAK facades para hablar de las bondades y las diferencias entre una fachada activa y una doble piel ajardinada. En ella intervinieron Ana Gallego (ENAR), Miguel de León ( Ortiz. León Arquitectos) y Armando Otero ( INASUS, industrial de fachadas). Se compararon las fachadas de dos edificios diseñados por los mismos arquitectos y construidas por el mismo industrial en las que ENAR ha intervenido también como consultoría de fachada. Los edificios son ARQBOREA de GMP en Las Tablas y Castellana 85 de Merlin.

Los distintos enfoques expuestos se pueden ver en el siguiente link:

https://www.linkedin.com/events/week6-spain-virtualfestivaloffa-ades/