El pasado mes de Diciembre ENAR presentó en el seminario internacional de envolventes arquitectónicas dos ponencias sobre el desarrollo y la justificación de las fachadas tecnológicas en la arquitectura contemporánea. El evento fue promovido por la escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta, Chile. El director del Seminario fue el Doctor D. José Guerra y el rector de la Universidad hizo la presentación del Seminario.
Las ponencias de ENAR tanto la de Desarrollo como la de Justificación de las fachadas tecnológicas fueron impartidas por Jesús Cerezo y por Miguel Nuñez respectivamente explicando el alcance de las últimas fachadas contemporáneas y la necesidad del cumplimiento de los requerimientos a través del cálculo predictivo que proporciona el software cada vez más sofisticado.
Ana Gallego, BIM Manager de ENAR Envolventes Arquitectónicas, revela una nueva forma de diseñar edificios basada en la importancia del modelo específico de fachada, en una magistral conferencia en el congreso ABS (Advanced Building Skin) realizado recientemente en Berna.
Se han fallado en ENAR los premios al Primer Concurso de fachadas tecnológicas sobre los trabajos TFM (PFC) 2018 y 2019 organizado por Envolventes Arquitectónicas ENAR SLP en colaboración con el Dpto. de Construcción de la ETSAM (UPM). Los premios se han dividido en dos categorías:
Premio al “Mejor diseño constructivo de fachada tecnológica” que se ha concedido “ex aequo” a Dña. Irene Cámara Ruiz por su trabajo “Balances” y a D. Adrián Sánchez Castellano por su trabajo “Lo así encontrado”.
Premio a la “Mejor innovación de fachada tecnológica” que se ha concedido a D. Manuel Bouzas Barcada por su trabajo “Un buen suceso”.
El acto de entrega de premios tuvo lugar en ENAR, calle Chile 10 de Las Rozas de Madrid el 24 de octubre de 2019
ENAR Envolventes Arquitectónicas, ha sido designado para formar parte del jurado de los premios “2020 CTBUH / Facade Engineering” cuya primera reunión tendrá lugar en el congreso que organiza CTBUH (Council on Tall Buildings and Urban Habitat) y que tendrá lugar en Chicago en octubre de 2019.
Con motivo del 20 aniversario de la Asociación Portuguesa de Construcción Metálica y Mixta (CMM), el pasado 11 de noviembre de 2017 tuvo lugar en Lisboa la Jornada de Formación sobre Vidrio Estructural denominada “Structural Glass Facades: From sketch to the final construction”.
El equipo de conferenciantes estuvo formado por algunos de los profesionales más relevantes del sector del vidrio estructural y las envolventes arquitectónicas. La variedad de disciplinas representadas por los ponentes ofreció una visión muy extensa para abarcar la complejidad que supone la realización de un proyecto de vidrio estructural. Entre los ponentes invitados, cabe destacar la presencia de Miguel Ángel Núñez, Director Técnico de ENAR Envolventes Arquitectónicas.
Los asistentes fueron estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectos y técnicos ligados al mundo del vidrio estructural, la ingeniería y el diseño de envolventes.
Entre los ponentes invitados, cabe destacar la presencia de Jesús Cerezo y Miguel Ángel Núñez, consultores de fachadas en ENAR Envolventes Arquitectónicas. Los temas tratados en sus ponencias fueron respectivamente “Nueva Sede Banco Popular Fase II. Salón de Actos” y “Elementos de sombreamiento de materiales compuestos”.
El pasado 9 de mayo de 2017 tuvo lugar el seminario técnico ‘Facade Engineering with a New Approach’ en la Sharif University of Technology de Teherán. La jornada ha sido organizada por la empresa Parsa Gostar Sazeh Company, una de las compañías más destacadas en el campo del diseño y de la ingeniería de fachadas del país.
Al acto asistieron dos representantes de Alkimya Spain Consultants: Jesús Cerezo que presentó la ponencia “Unitized system in facades”; y Jacobo Peláez-Campomanes, que presentó la ponencia “Composite materials in architectural envelopes”.
Otro de los conferenciantes fue Alireza Khaloo Distinguished Professor ACI Fellow, PE Head of Center of Excellence in Structures and Earthquake Engineering (CESEE) in Civil Engineering Department, Sharif Univ. of Technology, Teherán, Irán, que presentó una ponencia sobre necesidades estructurales de fachadas.
ENAR Envolventes Arquitectónicas forma parte de la UTE Alkimya Spain Consultants para la realización de proyectos en el extranjero. El arquitecto David Torres realizó la presentación pública de la compañía y realizó las labores de comunicación, desarrollo y coordinación durante la estancia de los consultores de fachada.
El 5 de mayo de 2016 SIMA concedió el Premio ASPRIMA-SIMA 2016 a la mejor actuación inmobiliaria en rehabilitación integral de edificios por la Rehabilitación de la Torre Serrano, edificio en altura de los años 70 situado en el Barrio de Salamanca de Madrid.
El nuevo diseño del edificio corrió a cargo de Ortiz.León Arquitectos mientras que Martifer se ocupó de la ejecución de la fachada. ENAR Envolventes Arquitectónicas tomó parte, como consultoría de fachadas, en el desarrollo del proyecto de ejecución, fase de licitación y asistencia técnica en obra.
Se empleó un sistema modular de aluminio prefabricado en taller con vidrio con silicona estructural con capa de altas prestaciones para garantizar la protección solar y serigrafía aleatoria. Los pilares estructurales del edificio se forraron por el exterior mediante unos perfiles de aluminio de extrusión anodizados en su color con un texturado que añadía una vibración adicional a la fachada; también se hicieron las adaptaciones oportunas a la normativa y se mejoró la imagen exterior del edificio. Se mejoraron las condiciones técnicas de la fachada (sectorización, retirada de amianto, acústica, transmisión térmica); asimismo se acondicionó el interior del edificio (accesos, vestíbulos de planta, instalaciones, protección contra incendios).
La reforma, que se realizó en tan solo cinco meses, se llevó a cabo desde el exterior con el edificio en plena actividad mientras se ejecutaban las obras.
Los Premios ASPRIMA-SIMA, se convocan anualmente y son un referente para el reconocimiento de los mejores proyectos e ideas del ámbito inmobiliario; en este caso, con el premio a la reforma de Torre Serrano se reconoce la labor conjunta de arquitectos, ingenieros y constructores.
El 30 de marzo de 2017 tuvo lugar en Madrid la Jornada Técnica de Asefave Fachadas 4.0 organizada por ASEFAVE, Asociación Española de Fabricantes de Fachadas y Ventanas. El propósito de esta jornada fue la creación de un debate sobre las novedades en el panorama actual en el sector de las fachadas (innovación, nuevos materiales, nuevas tendencias) y las novedades futuras. La presentación de la jornada corrió a cargo de D. Miguel Robles, Presidente de Asefave y Dña. Ione Ruete, Directora de BBConstrumat.
Participaron ponentes de ámbito nacional, entre ellos, el Dr. Miguel A. Núñez, Director Técnico de ENAR Envolventes Arquitectónicas, que trató el tema de la Tecnología de nuevos materiales. También se celebró una mesa redonda sobre “el sector y las nuevas fachadas” que moderó D. Pablo Martín, Director de Asefave. La Jornada tuvo lugar en Consentino City Madrid.