Ir al contenido principal

Participación de ENAR en el Máster de Arquitectura de Málaga y en las Jornadas celebradas en la Asociación Española de cerámica en Castellón, organizadas por DIAB

El pasado 26 de abril, Miguel A Núñez Díaz, Director Técnico de ENAR, fue invitado por la Universidad de Arquitectura de Málaga para impartir una clase en el Máster de Arquitectura y Sostenibilidad. Desde ENAR quisiéramos  agradecer la oportunidad a Ciro De la Torre y a todos los asistentes por la oportunidad.

El 8 de mayo han tenido lugar las Jornadas organizadas por DIAB y celebradas en la Asociación Española de la Cerámica en Castellón; el evento tuvo una máxima difusión ya que se combinó con una asistencia tanto presencial como online; ENAR ha sido partícipe de este encuentro con la intervención de Jesús Cerezo, que habló sobre la “Industrialización de Fachadas Tecnológicas” y de las ventajas que supone para el sector el uso de “Fachadas Industrializadas” tales como el control de coste, la reducción de plazo de ejecución, la reducción de huella de carbono, el aumento de seguridad en el trabajo y la introducción de la mujer en el sector de la construcción.También presento diferentes casos de éxito como la fachada de Castellana 85, Touluse Bussines School, Residencia Pallar y por supuesto la gran premiada Fachada Gabriel Garcia Márquez, conde se usó el sistema Sandwich con nucleos de PET de Diab y materiales compuestos.

ENAR PATROCINADOR DEL EVENTO EN EL COAM ORGANIZADO POR ORTIZ LEÓN ARQUITECTOS A TRAVÉS DEL CTBUH

ENAR, ha colaborado como patrocinador en un evento exclusivo celebrado el pasado 20 de marzo en el COAM sobre edificios en altura y urbanismo en España, la jornada ha sido organizada por Ortiz León Arquitectos en colaboración con CTBUH. El tema principal del acto ha invocado a la elección de diseñar nuevos edificios o por el contrario, la adaptación de los ya existentes en aras de la responsabilidad ambiental, económica y social, con ello no se ha tratado de crear un conflicto entre ambas, sino todo lo contrario, el objetivo de la jornada ha sido la búsqueda de la armonía entre lo viejo y lo nuevo, a través de estrategias de transformación y crecimiento.

El evento ha contado con una máxima asistencia donde planificadores urbanos, promotores, arquitectos y otros líderes del sector, han podido debatir sobre las innovaciones más relevantes de la industria en la actualidad y exponer sus opiniones sobre las edificaciones en altura. El acto ha sido presentado por D. Iñigo Ortiz, socio fundador de Ortiz León Arquitectos y ha contado con la colaboración de ponentes como D. Mark Fenwick entre otros, la jornada ha estado patrocinada por: TVITEC-CRICURSA, INASUS, MARTIFER, VALLADARES., TK Elevator, SIFNIFY, SCHÜCO , SAINT-GOBAIN, SAN JOSE, SCW y ENAR.

Ana Gallego participa en el congreso de ZAK facades

El miércoles 16 de septiembre del 2020, ENAR presentó una ponencia compartida en el congreso de ZAK facades para hablar de las bondades y las diferencias entre una fachada activa y una doble piel ajardinada. En ella intervinieron Ana Gallego (ENAR), Miguel de León ( Ortiz. León Arquitectos) y Armando Otero ( INASUS, industrial de fachadas). Se compararon las fachadas de dos edificios diseñados por los mismos arquitectos y construidas por el mismo industrial en las que ENAR ha intervenido también como consultoría de fachada. Los edificios son ARQBOREA de GMP en Las Tablas y Castellana 85 de Merlin.

Los distintos enfoques expuestos se pueden ver en el siguiente link:

https://www.linkedin.com/events/week6-spain-virtualfestivaloffa-ades/

 

Entrevista a Jesús Cerezo, gerente de ENAR

Jesús Cerezo creó en 1999, ENAR, Envolventes Arquitectónicas, una de las primeras consultorías de fachadas de España, por lo que podemos hablar de él como de un pionero en esta profesión. La huella de ENAR se puede apreciar en edificios tan reconocidos como la Torre de Cristal, la nueva sede social del Banco de Bilbao o la del Banco Popular, la renovación de la Torre Serrano, todos ellos en Madrid. Interempresas Media ha visitado a Jesús Cerezo en las instalaciones de ENAR, en Las Rozas, de Madrid, y hemos conversado con él acerca de la evolución de su consultoría y de las tendencias hacia las que se dirige el mundo de la fachada.

El futuro es desafiante y estoy convencido de que vamos a trabajar con materiales muy interesantes

Continuar leyendo

Castellana 163, ya se están realizando la primeras pruebas de iluminación

En abril del 2019 comenzaron las pruebas de iluminación de Castellana 163 en la Calle Poeta Joan Maragall (antigua calle Capitán Haya).

El diseño de la rehabilitación ha sido realizado por Galán Lubascher Arquitectos. Enar Envolventes Arquitectónicas ha colaborado en la consultoría de fachada. #arquitectura #envolventesarquitectonicas.