Ir al contenido principal

EDIFICIO MARROC, BARCELONA

El Edificio Parc Central de la calle Marroc de Barcelona en el 22@ de la propiedad Dos Puntos, diseñado por el equipo de arquitectura de BiR, se ha terminado recientemente.

La fachada realizada por GRUPO ALUMAN, se compone de un muro cortina modular de Aluminio con sistema METRA, con una zona de antepecho y un acristalamiento de suelo a techo para garantizar la máxima entrada de luz.

Para un mejor comportamiento energético el edificio tiene un comportamiento diferente en cada una de las fachadas que tienen una orientación diferente.

En las fachadas Este y Oeste se dispone una celosía exterior de lamas verticales de distintos colores y tamaños que aportan mucha vibración a la fachada además de una protección solar muy efectiva, que permite la utilización de un vidrio con mayor transparencia y menor protección solar.

En la fachada Sur, con vistas al parque se plantean unos voladizos que además sirven de terrazas practicables, que garantizan una buena protección solar en verano; y por último en la fachada Norte no se dispone de ningún elemento de protección, pero sí una pasarela para el mantenimiento y limpieza de los vidrios.

En el acceso se disponen unos vidrios de gran formato sin montantes, solo fijados en su parte superior e inferior, dando mayor transparencia y menor presencia a la fachada del propio vestíbulo.

VISITA ORGANIZADA POR AEO AL EDIFICIO OMBÚ EN MADRID

El proyecto OMBÚ ha sido promovido por ACCIONA y diseñado por el estudio de arquitectura Foster + Partners en colaboración con Ortiz-León Arquitectos, también ha resultado ganador del primer premio en la 4ª edición del concurso “Mejores Proyectos de Arquitectura en Madera”. El edificio se ha ejecutado y terminado en el año 2022 y  ha contado con la colaboración de ENAR como consultor de fachada.

El 18 de abril se ha realizado una visita al edificio organizada por AEO (Asociación Española de Oficinas).

En su ejecución se han colocado vigas laminadas, tableros alistonados, lamas para la fachada, pavimentos y otros elementos de madera maciza, destacando el respeto y aprovechamiento del edificio pre-existente con una sencilla  solución arquitectónica y estructural contundente y funcional.

Un lucernario central aporta luz natural al interior, reduciendo la necesidad de iluminación artificial, mientras que el acristalamiento incorpora tecnologías fotovoltaicas que generan electricidad.

La intervención en los grandes paños acristalados fue realizada por el fachadista PROINLLER.

La biblioteca Gabriel Garcia Márquez, Barcelona. Recibe el Premio NAN 2022 al Mejor Equipamiento

Envolventes Arquitectónicas ENAR ha colaborado como consultoría de fachada en el proyecto de la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona. El trabajo de SUMA Arquitectura ha resultado ganador al “mejor equipamiento” en los Premios NAN 2022 a los mejores Proyectos de Arquitectura.

El edificio está construido con estructura de madera contralaminada y sobre ella se ha instalado una fachada ventilada con lamas de composite GRP en distintas orientaciones. El diseño del estudio de arquitectura perseguía simbolizar a mayor escala el canto blanco del interior de los libros.

En las zonas de visión siempre se ha tratado de incorporar el mayor formato de vidrio posible sobre sistemas de carpintería de ventana y muro cortina de aluminio. Las embocaduras de los grandes huecos se han realizado con paneles de alta densidad.. Solo se han empleado vidrios con protección térmica y acústica para aumentar en lo posible la transmisión luminosa y así favorecer la entrada de la luz natural.

El proyecto cuenta con lucernarios y lamas de protección solar en su cubierta, además de paneles fotovoltaicos.

Rehabilitación de la fachada del edificio VELAZQUEZ 88, MADRID

ENAR ha participado junto con CBRE Arquitectura, en la rehabilitación de la fachada del edificio de la calle Velázquez 88 en Madrid, enmarcada dentro de una rehabilitación integral del inmueble, promovida por Inmobiliaria Colonial. La intervención incluye fachadas exteriores, fachadas de locales en planta baja  de 4,70m x 2,40m, fachadas a patio de manzana y patios de luces, dos lucernarios y una pérgola en cubierta. Todo ello ejecutado por la constructora Ferrovial, la fachadista Ferga y el transformador de vidrios TVITEC.

SISTEMA CONSTRUCTIVO

La fachada característica es la de la calle Velázquez, formada por una doble piel: La piel exterior se compone de sistema exterior de cerramiento de vidrio de gran formato 6×3,20 low iron fijado a carpintería de pletinas de acero inoxidable y piel interior formada de módulos horizontales de panel seco Aquapanel revestido de panel composite de acero inoxidable Larson Metals de Alucoil, entre los cuales se acristala con vidrio doble termoacústico, sin montantes.Fachadas tipo y patios: muro cortina aluminio tipo Stick modelo FWS 50 SG Industrial de Schüco con vidrio termoacústico alto selectivo fijado con silicona estructural y petos de vidrio en fachada exterior y panel composite en patios, ambos cubriendo los paneles cortafuegos Tecbor de Tecresa y panel aislante de Rockwool. Los montantes se cortan en forma de “escopeta” para evitar la interferencia con la losa al mantener la alineación original.

Los vidrios exteriores tipo son ultra selectivos de Guardian Glass SNX 50/23 , y los vidrios de los patios Sunguard SN 70/37, que tienen una trasmisión luminosa mayor. Las fachadas se coronan con barandilla de vidrio laminar low iron 10.10 fabricado por Astiglas y con sistema de carril para mantenimiento por descuelgue de línea rígida Unirail, instalado por Garsan Sianor integrada en albardillas.

OPEN SKY, MADRID

Cobra vida el nuevo Centro Comercial Oasiz Madrid situado en Torrejón de Ardoz.

Con más de 250.000 m2 de superficie, consta de tres edificios principales de mas de 200 m de largo y 12 m de altura y de una serie de edificios exentos con forma orgánica; entre los  edificios se disponen corredores peatonales. Hoy por hoy es el mayor centro de la Comunidad de Madrid, propiedad de Compagnie de Phalsbourg, con arquitectura y coordinación de ejecución de Gianni Ranaulo y C&S + PARTNERS, asesorados por Envolventes Arquitectónicas ENAR, como consultor de fachadas.

Oasiz destaca por su diseño y calidad. Martifer Metallic Constructions and Optimus Wall, fueron responsables de casi 20.000 m2 de muro cortina con perfilería especial para los tres edificios principales. Las fachadas planas y curvas están constituidas por montantes de 9 m y 18 m en la doble altura, además de travesaños a medida que soportan vidrios de gran formato, un desafío de ejecución que finalizó con éxito.

En cuanto al sistema constructivo, cabe destacar la fachada acristalada, en la que  se dispone un muro cortina stick de aluminio de extrusión especial con junta de silicona estructural. El cerramiento se resuelve con un único doble acristalamiento de hasta 9 m de altura y 2 m de ancho en algunos casos, incluyendo tramos curvos. La cornisa se resuelve mediante una subestructura de acero sobre la que se dispone un cerramiento ventilado de paneles de krion de 12mm de espesor que se adapta a la geometría curva y continua definida por el equipo de arquitectura y desarrollado por BUTECH.

REHABILITACIÓN NUEVA SEDE DE NATURGY, MADRID

ENAR ha colaborado como consultoría de fachadas con Ortíz.León Arquitectos en el proyecto de rehabilitación de la nueva Sede de Naturgy en Madrid recientemente terminado, desarrollando las labores de asesoramiento técnico durante la fase de diseño y ha realizado la asistencia técnica durante la ejecución de la fachada.

La finalización del proyecto ha supuesto una mejora notable del comportamiento energético de la envolvente del edificio, así como del confort de los usuarios del edificio.

La nueva envolvente dispone de varios tipos de fachada. Destaca la utilización perfiles de aluminio sobrepuestos sobre perfiles de madera contralaminada de pino Valsaín como soporte principal de los muros cortina de las fachadas acristaladas. Gracias al uso de la madera se minimiza la huella de carbono y la energía embebida en la fachada. Es igualmente remarcable el uso de vidrios de grandes dimensiones en los cerramientos de esquina de la fachada norte. En la fachada sur se disponen unos aleros inclinados que vuelan en los testeros del edificio, protegiendo de la radiación solar directa a las fachadas más expuestas. En la fachada norte, se incluyen unas terrazas retranqueadas respecto a la fachada principal que permiten la inclusión de espacios abiertos para utilización y disfrute de los usuarios del edificio.

El proyecto de rehabilitación ha sido promovido por Grosvenor y gestionado por Arcadis. La ejecución de la fachada ha sido llevada a cabo por García Faura. Todos los vidrios han sido suministrados por Guardian y el sistema de muro cortina avalado y desarrollado por Schuco y la madera por Ipema.

El revestimiento de los núcleos está compuesto por panel es de composite de aluminio FR y ha sido suministrado por Alucoil.

2º CONCURSO DE FACHADAS TECNOLOGICAS ENAR

La empresa Envolventes Arquitectónicas ENAR SLP, convoca por segunda vez el Concurso de Fachadas Tecnológicas sobre los Trabajos Fin de Master 2020 y 2021. En esta ocasión ENAR cuenta, para su difusión, con las escuelas que imparten Máster habilitante en Arquitectura: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad Nebrija, Universidad de Alcalá.

El concurso está concebido para difundir y poner en valor los proyectos preprofesionales de los estudiantes. ENAR pretende con esta iniciativa motivar a los alumnos para que, una vez finalizados sus estudios, adquieran herramientas más sólidas de cara a su incorporación al mundo laboral.

Rehabilitación del edificio de oficinas en C/ Serrano 88, Madrid

ENAR ha participado como consultoría de fachadas en el proyecto de reforma integral del edificio de oficinas en la calle Serrano 88 de Madrid.

El equipo de arquitectos de CBRE ha llevado a cabo el diseño del edificio con una fachada principal con zona comercial y otra fachada a patio interior de manzana. El sistema empleado en la fachada principal es un muro cortina de acero lacado con un vidrio de protección solar combinado con un Decoreflect de Ariño propiciando una identidad exclusiva junto con una marquesina de vidrio estructural que cubre toda la longitud de fachada protegiendo el acceso y los locales comerciales sin restar luz natural en el entorno;  todo ello realizado por Ferga.

La marquesina está compuesta por un suelo pisable apoyado en unas ménsulas de vidrio laminado en cuyo extremo se apoyan los vidrios de antepecho y se insertan otros candeleros de vidrio que estabilizan el peto y sirven de soporte del pasamanos.

Edificio de oficinas GMP, Las Tablas, Madrid

ENAR ha participado como consultoría de fachadas en el proyecto del edificio de oficinas ARQBOREA de GMP. Ortiz León Arquitectos se ha encargado de llevar a cabo este interesante proyecto desde el diseño hasta la ejecución. El edificio se compone de tres naves de oficinas diáfanas separadas por dos núcleos de comunicación vertical.

En las fachadas Este y Oeste se ha dispuesto una doble piel “verde” en la que se incorpora la naturaleza en el interior de la fachada y de este modo también se incorpora al confort de los usuarios.

Las fachadas laterales de las naves cuentan con una fachada activa cuyo colchón de aire interior es aprovechado por el sistema de climatización para el ahorro energético del edificio.

Renovación del edificio en la Plaza de Colón 1, Madrid

Recientemente ENAR ha participado como consultoría de fachadas en el proyecto de renovación integral del edificio situado en la Plaza de Colón 1 de Madrid.

La renovación ha corrido a cargo del estudio de arquitectura Foster + Partners y como arquitectos locales en Madrid Ortiz-León.

El edificio, que data de 1971, presentaba una fachada en fundición de aluminio y vidrio y ha sido reformado con materiales más ligeros, creando un entramado de estructuras triangulares en acero inoxidable y vidrio, controlando el paso de la luz; se ha cubierto también el patio interior con un lucernario con trama de acero inoxidable en forma de «V».